🇪🇸 Receta de KITCHARI: delicioso y reconfortante
Laura Caraballo | APR 18, 2024
¿Sabías que puedes realizar una “detox” mientras disfrutas de una comida reconfortante?
Eso es precisamente lo que ofrece el kitchari, un plato tradicional de la cocina india que no solo es delicioso, sino que también está lleno de beneficios para la salud. El kitchari es una receta ayurvédica que combina verduras, arroz, judías o lentejas y especias. Es un alimento equilibrado y purificador para el sistema digestivo.
La medicina ayurvédica (medicina tradicional india) nos enseña que la comida puede ser una herramienta poderosa para equilibrar el cuerpo y promover el bienestar general. El kitchari es una de esas recetas que se ha utilizado durante siglos para purificar el cuerpo y restaurar el equilibrio interno. Además, su combinación de arroz y legumbres proporciona una fuente completa de proteínas; los vegetales agregan fibras, mientras que las especias añadidas como la cúrcuma, el comino y el jengibre ofrecen propiedades antiinflamatorias y digestivas. Todos los macronutrientes que necesita tu cuerpo y tu saciedad están presentes en este plato.
Esta comida reconfortante no sólo es deliciosa, sino que también puede ayudarte en tu viaje hacia una alimentación más consciente y saludable. Si estás buscando una receta vegetariana y vegana que te proporcione todos los nutrientes que necesitas mientras limpias tu cuerpo, el kitchari es la opción perfecta. Además, su sabor reconfortante y suavemente especiado lo convierten en un plato ideal para aquellos días en los que necesitas una comida amable.
El kitchari también es conocido por sus propiedades detoxificantes. Al seguir una dieta basada en este plato durante unos días (monodieta), puedes ayudar a tu cuerpo a eliminar toxinas acumuladas y a restablecer su equilibrio interno. Las legumbres proporcionan fibra que favorece la digestión y ayuda a eliminar desechos, mientras que el arroz es suave para el estómago y ayuda a calmar la inflamación.
El kitchari es mucho más que una simple comida reconfortante; es una receta tradicional que puede beneficiar tu salud de múltiples maneras. Gracias a su suavidad, combinación de ingredientes nutritivos y propiedades antiinflamatorias, el kitchari ayuda a restaurar el equilibrio en el sistema digestivo, aliviando la inflamación y promoviendo la salud intestinal. Esta deliciosa opción de la cocina ayurvédica no solo es nutritiva, sino que también puede ser una excelente herramienta para mejorar el bienestar integral de aquellas que buscan cuidar su sistema digestivo.
Pon un par de cucharadas de aceite o ghee en la cacerola y agrega las especias. Una vez que sientes el aroma de éstas, agrega la cebolla cortada, las judías mung y revuelve unos instantes. Luego añade el agua y las verduras, deja cocinar a fuego medio unos 15 minutos. Añade el arroz basmati y deja cocinar a fuego lento durante 10 minutos más.
Sirve con unas hojitas de cilantro fresco, si te gusta.
Ten en cuenta que puedes reemplazar las judías mungo por otro tipo o por lentejas, igual con las especias y vegetales. ¡Adapta la receta a tu gusto y posibilidades!
Laura Caraballo | APR 18, 2024
Share this blog post